Ésta es una muy breve aclaración respecto a cómo deben ser entendidos mis cuentos. Los míos no son cuentos testimoniales, ni históricos ni sociales, son solamente relatos de pequeños hechos cotidianos. Por eso no deben leerse con voz de barricada, ni en el foro, ni en la academia. Son mínimas historias para leer en voz baja, junto al fuego, en una tarde de lluvia, en un amanecer solitario, o en una noche de insomnio, y pensar tal vez, muy secretamente: “se parece un poco a mis ayeres”
Bartimeo, Federico Alfonso y Elvira Inés, los ángeles del blog.
Aquél que nunca se ríe demuestra una cierta escasez de inteligencia; pero el que se ríe todo el tiempo (especialmente de los demás), deja en claro su carencia absoluta.
Un abrazo y hasta el próximo sábado.Graciela.
Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea?
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual. Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).
Hoy les traigo unas pildoritas para provocar una sonrisa
1.-
-Querido, ¿cambiaste al bebé?
- No, ¿para qué? ¡Mirá si nos toca uno todavía peor!
2.-
-Ella dice que tiene el cuerpo de los 20 años.
-Sí, es cierto. El cuerpo de los 20 años sin parar de comer...
Tómenlo con humor, ya estamos todos un poco hartos de la censura a toda clase de chistes porque son "políticamente incorrectos" y siempre ofenden a alguien. Yo soy casi siempre políticamente incorrecta, como con mi libro Un dios para cada uno, así que ya saben.
Un abrazo y hasta el próximo sábado.Graciela.
Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea?
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual. Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).
Hoy les traigo la lista de las diez cosas que a mí, y probablemente también a otros, les pueden arruinar un día festivo.
Una tormenta pavorosa que me mantiene encerrada acomodando placares cuando debería estar paseando por la ciudad o escapándome a las sierras.
En ocasiones como Navidad o Año Nuevo, los imbéciles (que por suerte son cada vez menos) que "festejan" con estruendos pirotécnicos que me impiden alejarme dos pasos de mis mascotas que sufren como condenadas.
Los miles de mensajes de Whatsapp con saludos repetitivos e irrelevantes que proceden de personas para las que no significo nada especial, y a quienes tengo en la misma consideración.
La obligatoriedad de reunirse con quien sea, sólo porque "es una fecha especial".
Las comidas que se relacionan por ignotas razones perdidas en la noche de los tiempos, con cada una de las celebraciones, ya sea el locro del primero de mayo, la bagna cauda de no sé cuándo, la rosca de Reyes o el pan dulce de Navidad, todos los cuales detesto, salvo por supuesto los chocolates de Pascua.
Las decoraciones remanidas, como el arbolito de Navidad o los corazoncitos de San Valentín.
Las tradiciones ridículas que la gente se obliga a cumplir sin ninguna necesidad, ya sea el brindis a las 12 en punto, ni un minuto más ni uno menos, aunque recién estén llegando los invitados; o la bombacha rosa de Año nuevo; o eso de empanzarse una uva por cada campanada, aunque las odien o sean alérgicos a ellas.
La hipocresía de algunas reuniones entre familiares que se agreden o ignoran 364 días al año, pero se abrazan emocionados en las fiestas de guardar o en el día del Padre o de la Madre.
La obligada pregunta posterior: "¿Qué hiciste el día de...?" lo que pomo sea, que te espetan como si les importara, pero que formulan al solo efecto de torturarte a su vez con el recuento de sus andanzas, como si te interesaran.
Y ni hablemos de las reacciones si se te ocurre contestar con toda sinceridad: "Nada, estuve leyendo en mi jardín con los perros echados a mis pies, ¿por qué?". Poco falta para que te encarcelen por el delito de "lesa festividad".
Yo, por mi parte prefiero hacer una fiesta de mi vida cotidiana, haciendo lo que se me antoje, el día y a la hora en que de verdad tenga ganas
Un abrazo y hasta el próximo sábado.Graciela.
Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea?
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual. Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).
Hoy les traigo unas palabras de John Peel, que me parecieron muy divertidas, y más abajo les hago la traducción correspondiente.
I never make stupid mistakes. Only very very clever ones.
Que en castellano significa:
Yo nunca cometo errores estúpidos. Sólo algunos muy muy inteligentes.
A mí me pareció un hermoso absurdo, ¿y a ustedes?
John Robert Parker Ravenscroft, de nacionalidad inglesa (30 de agosto de 1939-25 de octubre de 2004), se dio a conocer con el nombre de John Peel y fue disc jockey, radiodifusor y periodista.
Un abrazo y hasta el próximo sábado.Graciela.
Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea?
La foto que ilustra el post es de Wikipedia.
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual. Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).
"Habiendo escuchado sus alegatos, estoy listo para dictar sentencia ahora"
Y viendo lo que los humanos hacen con los animales, la sentencia es de temer.
Un abrazo y hasta el próximo sábado.Graciela.
Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea? P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual. Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).
Entre las abundantes notas que voy tomando para generar alguna vez un texto para el blog, encontré ésta de hace muchos años, pero que no tiene desperdicio.
Es una de las tantas idioteces que dicen los periodistas y "noteros" como se han dado en llamar desde hace un tiempo. Lo escuché (textual) en radio Mitre:
"...el auto abandonado fue detectado por vecinos que habían notado su actitud sospechosa"
Y yo me pregunto ¿qué habrá estado haciendo ese auto para levantar sospechas?
¿Se habría estado escabullendo entre el tránsito después de haber sido abandonado?
¿Se estaría disfrazando de algo, digamos por ejemplo de motocicleta?
¿Se habría intentado ocultar detrás de un árbol?
¿Se estaría agachando de manera inusual en un automóvil?
No sé qué pensar... ¿Cómo creen ustedes que puede ser la actitud sospechosa de un auto abandonado?
¿O será nomás que la presencia del auto sin ocupantes era la que resultaba sospechosa? En cuyo caso lo de "actitud" está de más, ya que la palabra actitud no es aplicable a un objeto inanimado según se desprende de la definición de la RAE, que copio a continuación:
actitud: Del lat. *actitūdo.
1. f. Posturadelcuerpo, especialmentecuandoexpresaunestadodeánimo. Lasactitudesdeunorador.Laactitudagresivadelperro.
2. f. Disposicióndeánimomanifestadadealgúnmodo. Actitudbenévola, pacífica, amenazadora, deunapersona, deunpartido, deunGobierno.
Un abrazo y hasta el próximo sábado.Graciela.
Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea?
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual. Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).
Hoy he seleccionado un pensamiento de George Elliot, que en realidad es un pseudónimo, utilizado por una escritora británica llamada Mary Anne Evans, quien nació en Nuneaton, Warwickshire, el 22 de noviembre de 1819, y falleció en Chelsea, Londres, el 22 de diciembre de 1880.
Mary Anne mostró desde muy pequeña una gran curiosidad y avidez por la lectura, lo que la hizo seguir un derrotero educativo poco común para las mujeres de la época.
Inició su carrera literaria con un pseudónimo masculino, tal como les conté, porque era la única forma de ser tomada seriamente como autora.
Escribió las novelas Adam Bede (1859), El hermano Jacob (1859), El molino del Floss (1860), Silas Marner (1861), Romola (1863), El velo alzado (1864) y Félix Holt (1866).
La crítica y el tiempo, consagraron a Middlemarch y Un estudio de la vida de provincias (1871-1872), como sus mejores obras. Es autora también de Daniel Deronda (1876), y numerosos relatos y poesías.
En esta oportunidad el pensamiento que me impactó es el siguiente:
It´s never too late to be what you might have been.
Traducido al castellano, eso significa:
Nunca es demasiado tarde para ser lo que podrías haber sido.
Da para pensarlo un poco, ¿verdad?
Como da para pensar que nunca es tarde para adoptar al animalito que podrías haber adoptado. Un abrazo y hasta el próximo sábado. Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea? Graciela.
P.S.: he tomado de Wikipedia la imagen que ilustra el post.
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual. Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share.
Si les interesa comprar mi libro de divulgación científica Geología: ciencia, arte, especulación y aventura, visiten este post, donde les explico cómo pueden hacerlo,