Bartimeo, Federico Alfonso y Elvira Inés, los ángeles del blog.

sábado, 30 de agosto de 2025

Un pensamiento de George Elliot

Hoy he seleccionado un pensamiento de George Elliot, que en realidad es un pseudónimo, utilizado por una escritora británica llamada Mary Anne Evans, quien nació en Nuneaton, Warwickshire, el 22 de noviembre de 1819, y falleció en Chelsea, Londres, el 22 de diciembre de 1880. 

Mary Anne mostró desde muy pequeña una gran curiosidad y avidez por la lectura, lo que la hizo seguir un derrotero educativo poco común para las mujeres de la época. 
Inició su carrera literaria con un pseudónimo masculino, tal como les conté, porque era la única forma de ser tomada seriamente como autora.
Escribió las novelas Adam Bede (1859), El hermano Jacob (1859), El molino del Floss (1860), Silas Marner (1861), Romola (1863), El velo alzado (1864) y Félix Holt (1866). 
La crítica y el tiempo, consagraron a Middlemarch y Un estudio de la vida de provincias (1871-1872), como sus mejores obras. Es autora también de  Daniel Deronda (1876), y numerosos relatos y poesías.
En esta oportunidad el pensamiento que me impactó es el siguiente:
It´s never too late to be what you might have been.
Traducido al castellano, eso significa:

Nunca es demasiado tarde para ser lo que podrías haber sido.

Da para pensarlo un poco, ¿verdad?
Como da para pensar que nunca es tarde para adoptar al animalito que podrías haber adoptado. Un abrazo y hasta el próximo sábado. Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea? Graciela.

P.S.: he tomado de Wikipedia la imagen que ilustra el post.


P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la  mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual.
Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share.


No hay comentarios: