El sábado pasado les prometí una explicación que hoy vengo a traerles.
¿Por que el 23 de Septiembre es el Día Internacional del Libro? Se trata de una conmemoración promovida por la UNESCO, a los fines de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Fue presentada en 1988, para extenderse por el mundo al año siguiente.
La selección de la fecha obedece a que es la del fallecimiento, en 1616 de tres grandes de las letras: Cervantes (en realidad fallecido un día antes, pero enterrado el 23), el Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare.
En el último caso, la fecha del 23 de abril es la del calendario juliano, que por entonces estaba aún vigente en la Inglaterra isabelina.
Ese mismo día, en diferentes años nacieron o murieron otros autores de diversos lugares del mundo, tales como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth.
Habiendo cumplido con mi promesa, los dejo hasta el próximo sábado.
Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea? ...¿Y qué tal si por tratarse del día del libro, compran o leen on line uno de los míos, como regalo especial? jejeje
Graciela.
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual.
Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).
No hay comentarios:
Publicar un comentario